Industria farmaceutica en el EDOMEX un nuevo polo de innovación

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 08-08-2025

El Estado de México se perfila como uno de los principales beneficiarios del "Plan México", estrategia presentada por el Gobierno federal a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud, que contempla una inversión total de 12 mil 250 millones de pesos.

De esta cifra, Bayer y AstraZeneca concentrará gran parte de sus proyectos en territorio mexiquense, con planes que abarcan manufactura avanzada, expansión de capacidades productivas, investigación clínica y fortalecimiento de centros tecnológicos. En conjunto, se estima que estas inversiones generen 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos, consolidando a la entidad como un nodo clave para el sector.

Bayer destinará 3 mil millones de pesos para ampliar su capacidad productiva en Veracruz, Estado de México y Tlaxcala, con un objetivo estratégico: duplicar la producción de fungicidas biológicos,

Kener, GenBio y NeolSym suman 6 mil 400 millones de pesos en Toluca, Chalco y Ecatepec

Por su parte, AstraZeneca invertirá 2 mil 250 millones de pesos durante los próximos dos años, con un enfoque claro en el Estado de México. La farmacéutica destinará estos recursos a investigación clínica, expansión de su Centro Global de Innovación y ampliación de su planta, lo que derivará en la creación de 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para reforzar la infraestructura farmacéutica orientada al desarrollo, producción y exportación de medicamentos, para atraer y mantener capital extranjero. El Estado de México no solo fortalece su papel dentro de la cadena global de valor, sino que se posiciona como uno de los motores de la industria farmacéutica latinoamericana


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias