Insisten en promoción turística de Los Cabos ante calificación de "terrorismo"
Recientemente el sector productivo de México realizó una solicitud a las autoridades de los distintos niveles del gobierno a fin de que realicen una estrategia que mejore la imagen del país frente a la alerta de viaje emitida por Estados Unidos, que califica al narcotrafico como "terrorismo" y que está presente en 30 estados, incluyendo Baja California Sur.
El representante del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) capítulo Los Cabos, Mauricio Salicrup, destacó que frente al panorama donde se ve amenazada la llegada de los turistas a los destinos, insisten en el refuerzo de la promoción turística.
INSERTO: MAURICIO SALICRUP, REPRESENTANTE DEL CONSEJO NACIONAL EMPRESARIAL TURÍSTICO (CNET) CAPÍTULO LOS CABOS
"Se hace necesario que exista una promoción turística en donde se informe realmente cuales son de alguna manera las bellezas y las cualidades que tiene cada uno de los destinos, como sucede en Los Cabos, ahora mismo el Fideicomiso de Turismo es como obtiene una relevancia muy importante para hacer esta promoción"
Salicrup puntualizó que en Los Cabos se está trabajando en informar a los socios comerciales en el extranjero sobre todo en Estados Unidos, que las condiciones en el destino están tranquilas y no son tan graves como en otros lugares.
INSERTO: MAURICIO SALICRUP, REPRESENTANTE DEL CONSEJO NACIONAL EMPRESARIAL TURÍSTICO (CNET) CAPÍTULO LOS CABOS
"No es solo pensar que es una alerta de viaje y ya, sino que es nuestro principal mercado para el destino de Los Cabos y que por supuesto eso lo hace muy relevante de que tenemos que trabajar en la promoción para evitar que influencie de alguna manera esta alerta"
A nivel nacional se expuso que esta alerta podría desincentivar la llegada de turistas internacionales y afectar a la economía. En 2023, de acuerdo con INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico alcanzó 2.5 billones de pesos, equivalente al 8.6% del PIB nacional, con un crecimiento real de 4.4% frente al año anterior. Adicionalmente, este sector genera 4.9 millones de empleos, el 9.2% del total nacional.