Lluvia vs Automóviles: ¿Cuánto cuestan los daños por lluvia?

Por: Enrique González
Puebla
Fecha: 13-08-2025

Ahora la 14 sur y las Torres, Blvd. Carmelitas, el 5 de mayo, el Hermanos Serdán. Puebla capital, las cholulas y varios municipios de la zona metropolitana se han vuelto el terror de los conductores cada que comienzan a caer las primeras gotas de lluvia.

Vea la cantidad de agua que llega a llenar cada una de las avenidas, en estas condiciones los conductores, guiados por la valentía o las prisas, están seguros de poder librar los encharcamientos, ¡Mala idea!

Pude platicar con el maestro mecánico Juan Ramón Martínez, quien me comentó que una compostura por daño debido a agua en un automóvil puede salir muy, muy caro el último caso que el tuvo fue el de un pointer con agua en el motor.

"Pues un ajuste pues va dependiendo no, la zona y el costo de donde lo piensas reparar, entonces aproximadamente te puedes llegar muy barato unos 8 mil, 15 mil y hasta 20 mil pesos dependiendo las partes que se hayan llegado a dañar" Juan Ramón Martínez/Maestro mecánico

La recomendación es no meterse a encharcamientos, pero ¿Sabemos cuál es la altura de agua en la cual se puede circular?

"Hasta la mitad de la llanta más o menos " Antonio Cortez /Conductor

"Yo creo que hasta el ras de la base del carro por que si ya rebasa el nivel puede afectar la unidad " José Ricardo /Conductor

Lo ideal es hasta media llanta, antes de sufrir cualquier tipo de afectación, ¿Un auto puede quedar inservible luego de quedar varado en un encharcamiento? Si y no, Sí al momento, en cuanto el agua entre al motor o al sistema eléctrico dejará de funcionar, sin embargo todos los daños son reparables, el poder adquisitivo será el que determine si queda inservible o no.

"Influye mucho el vehículo, que tan reciente es, si es muy reciente, hay veces que las piezas no las hay y si las hay salen muy caras, entonces se eleva demasiado y se opta mejor por decir, sabes que mejor este ya no"" Juan Ramón Martínez/Maestro mecánico

¿Por qué nos estamos inundando más? La respuesta corta es: Por culpa de todos, el cambio climático ha cambiado la intensidad de las lluvias, un drenaje que se ha quedado obsoleto, la basura que tapa alcantarillas y salidas de agua.

En este caso la recomendación es simple:

"En una zona alta esperar que pase la lluvia y después esperarse un rato más a que baje el nivel de la lluvia" Juan Ramón Martínez/Maestro mecánico



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias