Buscar
04 de Julio del 2025
Economía

México perdió miles de empleos ¿y tu nómina, cómo va?

México perdió miles de empleos ¿y tu nómina, cómo va?

La economía mexicana logró generar 87 mil 287 empleos formales en el primer semestre de 2025, pero el dato que inquieta está en el cierre del periodo: junio sumó el segundo mes consecutivo con pérdida de empleos, al registrar una disminución de 46 mil 378 plazas, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Con esto, el país mantiene 22.32 millones de empleos formales registrados en el IMSS.



Aunque la cifra suena alta, la tendencia reciente marca un retroceso: también en mayo se habían perdido 45 mil 624 empleos



¿Qué está pasando en el mercado laboral?

A pesar de los recortes de empleo en los últimos dos meses, algunos sectores económicos continúan mostrando crecimiento anual:

  • Comercio: +2.9 %

  • Electricidad: +1.5 %

  • Transportes y comunicaciones: +1.4 %




Además, hay entidades donde el empleo formal sigue en aumento:

  • Estado de México, Michoacán y Nuevo León reportan crecimientos anuales por encima del 2 % en empleos registrados.


Salarios en ascenso: ¿alivio o espejismo?

Uno de los datos más alentadores es el incremento del salario promedio, que en junio alcanzó 628.8 pesos diarios (unos 33.75 dólares). Esto representa un aumento nominal del 7.5 % anual, uno de los más altos registrados en los últimos 23 años para este mes.


Desde enero de 2019, los salarios base de cotización han mantenido alzas anuales iguales o superiores al 6 %, según destacó el IMSS.


No obstante, los empleadores registrados ?los llamados patrones? disminuyeron 2.9 % en comparación anual.



Menos empleadores podrían implicar menos capacidad de contratación a futuro, aunque también puede deberse a ajustes estructurales o a informalización



Los otros sectores: empleo del hogar e independientes

  • Personas trabajadoras del hogar: 60,073 puestos registrados, con un salario promedio diario de 446.9 pesos (23.99 dólares).

  • Personas trabajadoras independientes: 336,513 registros, con un ingreso promedio diario de 331.8 pesos (17.81 dólares).



Estas cifras reflejan un esfuerzo institucional por incorporar a sectores históricamente desprotegidos al sistema formal, aunque todavía en condiciones salariales distintas al promedio general



¿Y la informalidad?

Aunque el IMSS proporciona una radiografía del empleo formal, más de la mitad de la población ocupada en México -alrededor del 55 %- trabaja en la informalidad, según datos del Inegi.


La tasa de desempleo nacional, en contraste, se mantiene baja: 2.7 %, cerca de su mínimo histórico.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias