Morena en Durango reporta un avance del 80% en su meta de afiliar a 130 mil nuevos militantes durante este periodo. La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Lourdes García Garibay, informó que ya comenzó la entrega de credenciales de "protagonistas del cambio verdadero" a quienes han completado el proceso. Hasta el momento, no se han registrado solicitudes de ingreso de personas que provengan de otros partidos políticos.
El objetivo, explicó, es cerrar el padrón en las próximas semanas y reforzar la estructura territorial del partido. El proceso de credencialización busca dar certeza sobre la militancia activa y evitar duplicidades.
En medio de este avance interno, García Garibay se refirió a los señalamientos que, a nivel nacional, involucran a algunos integrantes de Morena en presuntos excesos en el uso de recursos públicos. Aseguró que en Durango se ha atendido la instrucción de la presidenta nacional, Claudia Sheinbaum, de mantener un estilo de vida austero y ceñirse a lo que llamó "la justa medianía".
Dijo que esta directriz ya fue comunicada a los alcaldes electos y a otros representantes del partido en la entidad, con el compromiso de conducirse con honradez y evitar prácticas que contradigan la política de austeridad republicana. "El ejercicio del poder debe realizarse con responsabilidad y transparencia", señaló.
El Comité Estatal prevé que, una vez concluido el proceso de afiliación, se realizará una revisión interna de las estructuras municipales para detectar posibles vacíos organizativos y reforzar la coordinación con las dirigencias regionales.
En cuanto al contexto nacional, García Garibay reconoció que las denuncias y cuestionamientos sobre el manejo de recursos en otros estados generan presión sobre las dirigencias locales, por lo que insistió en que en Durango la prioridad será garantizar que las autoridades surgidas de Morena cumplan con los principios del partido.
El plan contempla reuniones periódicas con los nuevos afiliados para capacitarlos sobre estatutos y lineamientos, con el fin de que conozcan las reglas internas y las expectativas de su participación política. Con este avance, la dirigencia estatal busca llegar al cierre del año con una base de militantes formalmente registrada y con estructuras municipales operativas.