Vecinos de la colonia Santa María Magdalena se organizaron para realizar labores de limpieza en las calles Juárez y Privada Revolución, debido al exceso de lodo que se encontraba en la zona tras las lluvias del viernes 22 de agosto.
Cerca de las 10 de la mañana, los habitantes salieron de sus hogares con escobas y cubetas para ayudar a despejar las calles afectadas.
Hacia la 1 de la tarde arribó a la zona una pipa del Municipio de Querétaro para limpiar con agua a presión; no obstante, los vecinos expusieron que dicha acción no era suficiente, ya que lo que necesitaban eran escobas y manos para dirigir el agua hacia el río Querétaro, ubicado a unos metros.
Alejandro, trabajador del ayuntamiento capitalino, comentó que el personal fue instruido para llevar pipas a las zonas afectadas y ayudar en las tareas de remoción y limpieza:
"Hay viviendas afectadas por el lodo que se metió en sus casas. Ahorita las personas están sacando lodo de sus casas, y nosotros estamos tratando de apoyar con limpieza y succionando toda el agua", comentó.
En tanto, Arlette, vecina de la calle Juárez, comentó que el agua alcanzó los 40 centímetros de altura, lo cual se reflejaba en el exterior de las viviendas. Además, agregó que el líquido ingresó a múltiples hogares de la zona, aunque ella y su familia tomaron precauciones.
"La técnica que utilizamos de rápido fue poner una tabla con yeso, para que no nos ingresara el agua, porque en 10-15 minutos subió rapidísimo", explicó.
La misma técnica fue replicada en la entrada de casas aledañas, como en la de Manuel, quien vive en avenida Revolución y se mostró desilusionado por el olvido gubernamental:
"Hasta da coraje. (Mauricio) Kuri ya lo sabe, (Luis) Nava igual. Todos los presidentes municipales y el gobernador ya saben el desmadre que se hace aquí", explicó, tras recordar que su hogar, al igual que durante las lluvias de junio, amaneció hundido este sábado.
Debido al ingreso de agua, Manuel no durmió desde las 5 de la mañana del día anterior.
La misma situación vivieron quienes seguían barriendo el lodo con dirección al río, sin lograr gran avance debido a la gran cantidad acumulada.
Fue hasta que uno de los vecinos condujo un cargador frontal de su propiedad a la calle Privada Revolución, ante la ausencia de ayuda municipal después de más de cinco horas y media.
Esta acción facilitó las tareas de limpieza, aunque no logró una remoción completa de la calle.
Al mismo tiempo del arribo de la maquinaria, los vecinos repetían: "no fue el gobierno".
Cerca de las 16:00 horas, se informó a las autoridades, quienes se encontraban en la plaza Santa María Magdalena, que los vecinos solicitaban ayuda del ayuntamiento.
Veinte minutos después, una camioneta de carga acudió a la zona con algunos jaladores e incluso botellas de cloro, aunque no abastecieron a todos los habitantes, quienes argumentaron que más de 20 escobas, propiedad de los propios vecinos, se habían desgastado por completo.
Por ello, hicieron un llamado al ayuntamiento para que repusiera el material utilizado en las tareas de limpieza.
Finalmente, a las 16:30 horas retornó la pipa municipal, que ayudó a remover los últimos vestigios de lodo hacia el río, con apoyo de las y los vecinos que trabajaron por más de siete horas seguidas.
Por su parte, Arlette, quien horas antes compartió su vivencia de las lluvias del viernes, se preparaba para las precipitaciones pronosticadas para este sábado.
"A prevenir, lo que es ropa, tenis, lo que uno pueda recatar y... a esperar", finalizó.