El pasado 12 de agosto el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a México por temas de seguridad. De acuerdo con la información publicada en su sitio web, esto se debe a que dentro del país existe "riesgo de violencia por parte de grupos terroristas, pandillas y organizaciones criminales"
Las autoridades generaron un mapa de México en donde 30 de los 32 estados tienen recomendaciones, por mencionar a algunos en nivel 4: Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa estados a donde se recomienda no viajar. En nivel 3 para "reconsiderar viaje" están Baja California, Chiapas y Chihuahua. Y en nivel 2, con estados a donde se recomienda "Tener mayor precaución" Aguascalientes, Baja California Sur, Durango e Hidalgo.
INSERTO: JULIO CASTILLO, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS
"Desde hace seis años que está ese sistema de Estados Unidos para manejar los niveles de riesgo, que estableció este mecanismo de ponerle niveles a los países, nosotros hemos estado en el número dos, no nos hemos movido? Creo que hay que situar bien las cosas y desde luego que nos hace falta ese escalón para estar en el nivel uno y tenemos que trabajar mucho para hacerlo"
Entre las recomendaciones que se tiene para Baja California Sur en este listado se señala que existe una oficina del consulado en el municipio de Los Cabos que podría ofrecer algunos servicios limitados en caso de que los ciudadanos estadounidenses lo requieran.
Castillo resaltó que manejar el término terrorismo dentro del país, cobrará un importante valor para la imagen de sus destino turísticos por lo que el trabajo de promoción por parte de autoridades y de organismos como el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) debe reforzarse.
INSERTO: JULIO CASTILLO, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS
"Este es un mensaje para entender la importancia que tiene lo que hacemos aquí en Los Cabos, como se defiende el destino y que hay un área específica que tiene valor y debemos darle esa fortaleza para que desarrollen su trabajo y sin inconvenientes. El hecho de la imagen que se genera de esta difusión, tenemos que hacer un trabajo muy especial para fortalecer la imagen del destino"