Buscar
15 de Mayo del 2025
Educación

Proponen tipificar como delito grave el acoso escolar

Proponen tipificar como delito grave el acoso escolar

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa de ley para tipificar como delito grave el acoso escolar, intraescolar e interescolar en la Ley de Justicia para Adolescentes para el Distrito Federal.

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Susana Pérez dijo que 7 de cada 10 niños y adolescentes han sido víctimas de acoso escolar o ciberbullying, lo que es un incremento significativo comparado con años anteriores y se debe atender.

La funcionaria dijo que se trata de una problemática que "se disparó hasta un 90% tras el regreso a clases presenciales en 2022 y 2023".

Este fenómeno no sólo pone en riesgo el bienestar de los estudiantes, "sino que también obstaculiza su aprendizaje y afecta la vocación de los docentes", por lo que dijo que es indispensable revisar los protocolos y garantizar que los planteles educativos sean lugares donde los alumnos puedan desarrollarse plenamente y los maestros desempeñen su labor en condiciones óptimas. 

"No podemos permitir que las escuelas se conviertan en centros de violencia. Es reprobable que no se tenga un presupuesto que garantice una política de seguridad para los planteles educativos, el presupuesto en la Educación Básica se ha mantenido sin cambios y la Media Superior sufrió una disminución del 0.3%, según un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP); con este panorama cómo van hacerle frente las autoridades a este problema", expresó la diputada.

Los diputados del partido blanquiazul buscan crear un Registro Público de Acosadores y Generadores de Violencia Escolar, en caso de que las personas reincidan en esta conducta.


Las penas incrementarán en una tercera parte cuando el delito de bullying se cometa en contra de mujeres, y cuando se realice por dos o más personas. Asimismo, se incrementarán en una mitad las penas previstas cuando el delito se cometa sirviéndose de la ventaja jerárquica, física, material o de influyentismo, así como cuando sea perpetrado por mayores de edad en contra de menores de edad.

Adiós a la publicidad de alcohol en zonas frecuentadas por menores

El diputado local de Morena, Fernando Zárate, presentó una reforma a la Ley de Publicidad Exterior, se trata de una iniciativa de ley para que se prohíban los anuncios de bebidas alcohólicas en las zonas de escuelas públicas y privadas, los centros de atención médica y espacios de concurrencia colectiva en un radio de dos kilómetros, así como en el transporte público, ya que asegura que el estar expuestos de forma constante a publicidad de bebidas alcohólicas, incrementan las posibilidades de que los jóvenes inicien el consumo de alcohol a edades cada vez más tempranas.

El legislador propuso que quien no respete la norma deba pagar multas de entre un millón 357 mil 680 pesos un millón 697 mil 100 pesos, además del costo por el retiro del anuncio.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias