"Es automático, eh, es automático no se preocupen, el examen se hace en vehículo automático" dijo Silvia Tanús, titular la Secretaría de Movilidad y Transporte
A partir del 25 de agosto, Puebla dará un salto tecnológico en educación vial: el examen práctico para obtener o renovar licencias se realizará mediante simuladores de manejo. Estos equipos replican un vehículo con volante, cinturón, pedales, intermitentes y freno de mano.
"Ahorita vine a acompañar a mi hermana para lo de su licencia, está ahora un poco nerviosa por lo de?cómo se llama, el simulador" dijo Isabel Vargas, conductora
Durante la prueba, primero te permiten familiarizarte con la interfaz para posteriormente iniciar el examen, que inicia con 100 puntos, mismos que van disminuyendo conforme se registren pericias, si bajas a menos de 75 repruebas.
La Secretaría de Movilidad y Transporte añadió elementos únicos en Puebla como curvas peligrosas, accidentes, ciclistas, semáforos? y hasta baches.
"todos estos elementos estuvimos trabajando de manera coordinada con la empresa porque realmente son incluso incorporaciones que no se habían solicitado en algunos otros estados" dijo Cynthia Chávez, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial
La titular de la dependencia, Silvia Tanús, señaló que el programa está diseñado para facilitar el trámite a todas las personas, incluso adultos mayores.
"Desde luego las personas mayores, al principio les da como que un poquito de temor, subirse al simulador, ya que hacen su prueba salen contentos" dijo Silvia Tanús, titular la Secretaría de Movilidad y Transporte
El costo de la licencia para automovilistas particulares es de mil 015 pesos por 3 años y mil 485 pesos por 5 años. En caso de reprobar, podrá repetirse después de dos meses sin costo adicional, siempre dentro del mismo año fiscal.
Puebla avanza hacia una conducción más responsable al incorporar tecnología en su proceso de licencias. Con simuladores, se busca disminuir accidentes y elevar la preparación vial.