Lejos de embellecer el entorno urbano , la arborización y reforestación en áreas urbanas son esenciales para mantener el equilibrio ambiental, purificar el aire y regular el clima, sin embargo, la tala indiscriminada se ha convertido en una amenaza cada vez más recurrente.
Recientemente, habitantes del Ejido Morelos manifestaron su indignación por la eliminación de álamos a lo largo de la carretera Los Mochis- Topolobampo, un corredor que durante décadas fue punto de reunión y recreación familiar, el cual hoy luce invadido por comercios que destruyen la vegetación y alteran el equilibrio ecológico del lugar.
" De repente aparecen, lo hacen más en la noche o muy temprano , para cuando nosotros lo vemos ya los cortaron y no se sabe a quien reclamarle" Ciudadana
La Directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ahome, Solángel Sedano Fierro, reconoció que la ciudad enfrenta un serio problema social relacionado con la tala de árboles, en los últimos días se han registrado diez quejas, todas ya sancionadas, principalmente por podas realizadas sin los permisos correspondientes.
Actualmente, los permisos solo se otorgan cuando los árboles representan una obstrucción para el sistema de drenaje, y siempre con la condición obligatoria de reforestar el área intervenida, quienes realicen poda o tala sin autorización se exponen a multas que van desde los 8 mil a 40 mil pesos.
" El tema de poda, reforestación y no a la tala ,es un problema latente que estamos viviendo en la ciudad y se hace más visible con las redes sociales" Solangel Sedano, Directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ahome
Por su parte, Marco Antonio Moreno, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Sinaloa, aclaró que, tratándose de vegetación urbana bajo jurisdicción municipal, PROFEPA no puede intervenir directamente, salvo en casos de cambio de uso de suelo o tala sin autorización, lo que podría constituir un delito ambiental.
"Si es vegetación de tipo forestal sí es competencia nuestra, si es urbana, no. Tenemos que verificar si no tienen autorización de tala o uso de suelo, ahí sí podría ser ilegal" Marco Antonio Moreno , Titular de Profepa en Sinaloa
La ubicación estratégica de los árboles puede reducir la temperatura ambiente entre 2 y 8 grados centígrados y disminuir hasta en un 30% el uso de aire acondicionado, además de favorecer la generación de lluvias.
De acuerdo con la CONAFOR, las pérdidas por deforestación son de alrededor de 8 mil hectáreas anuales , una cifra que obliga a los municipios a redoblar esfuerzos y reforzar las acciones para detener estas prácticas.