Las nuevas tarjetas de crédito sin bancos, también conocidas como tarjetas fintech, son emitidas por empresas tecnológicas financieras y neobancos que operan 100% en línea, sin sucursales físicas.
El emisor, no es un banco tradicional, pero normalmente están respaldadas por instituciones financieras autorizadas. Estas suelen contratarse, manejarse y pagar de forma digital, incluso suelen pedir menos documentación que un banco, y en algunos casos no revisan buró de crédito, sin dejar de lado que las opciones financieras son más atractivas.
Ventajas de Fintech sobre Bancos Tradicionales
Comisiones bajas
Aprobación rápida
Mayor accesibilidad
Cashback y puntos
Control app
Fuente: Cofece
Para aplicar a estos créditos las empresas revisan los ingresos, capacidad de pago e historial con servicios digitales. Tal vez inicio no revisen buró pero ellos si reportan si no cumples tus obligaciones.
Las desventajas son los intereses altos, cargos moratorios y adicionales, además con métodos de cobranza vía telefónica.
Desventajas de los créditos digitales
- Interés alto.
- Cargos adicionales.
- Cobranza telefónica.
Fuente: Investigación MN IXT.
Las recomendaciones son revisar los contratos, comisiones, así como términos y comisiones, además verificar que los beneficios que ofrecen sean reales, ya que al venderse con mayores atractivos que un banco convencional, a veces no leen las letras pequeñitas.