Buscar
23 de Mayo del 2025
Ecología

Trump, demandado por poner en peligro vida marina

Trump, demandado por poner en peligro vida marina

Cuatro organizaciones ambientalistas presentaron este miércoles una demanda contra el Gobierno del presidente Donald Trump, al considerar que sus decisiones de autorizar la extracción de petróleo y gas en el Golfo de México ponen en peligro a especies en riesgo de extinción, como la ballena rorcual de Rice y la tortuga lora.


La denuncia fue interpuesta por Earthjustice en nombre del Sierra Club, el Centro para la Diversidad Biológica, Amigos de la Tierra y la Red de Restauración de Turtle Island. En ella acusan al Servicio Nacional de Pesca Marina de Estados Unidos de haber emitido un dictamen "inadecuado" que permite dañar gravemente a la fauna marina. Las agrupaciones alegan que ese documento debía renovarse, ya que un tribunal federal había declarado ilegal el anterior.


"El rorcual de Rice está al borde de la extinción, y el Gobierno de Trump solo facilitó que las grandes petroleras destruyeran su hábitat", denunció Hallie Templeton, directora legal de Amigos de la Tierra. Según datos de Earthjustice, quedan menos de 100 ejemplares de esta especie en todo el mundo, y todos habitan en el Golfo de México.




En ese mismo ecosistema viven cinco de las siete especies de tortugas marinas del planeta: la tortuga boba, la laúd, la carey, la lora y la verde. Las organizaciones aseguran que la actividad petrolera, aprobada durante la administración Trump, amenaza con causar cientos de muertes cada año entre estas especies debido a choques con embarcaciones, explosiones, contaminación con desechos y derrames de petróleo.


De acuerdo con el dictamen del propio Servicio de Pesca, los próximos 45 años podrían significar la muerte de nueve rorcuales de Rice y heridas a tres más, solamente por colisiones con barcos. A esto se suman las tortugas que cada año podrían ser víctimas del mismo tipo de accidentes y otras amenazas derivadas de las actividades extractivas.


"Trump está permitiendo que las empresas contaminadoras operen sin freno en nuestras aguas, y los ecosistemas del Golfo lo están pagando con vidas", sostuvo Devorah Ancel, abogada del Sierra Club.


Las agrupaciones también recordaron que el Golfo ya vivió una tragedia ambiental en 2010, con el derrame de la plataforma Deepwater Horizon, que mató o afectó a más de 100 mil animales protegidos por la Ley de Especies en Peligro de Extinción.


Joanie Steinhaus, directora de Océanos de la Red de Restauración de Turtle Island, advirtió que si no se frena esta política ambiental, las especies en peligro del Golfo de México no podrán sobrevivir. "Necesitamos detener este ataque a nuestras leyes de protección ambiental", concluyó.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias