El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, está considerando la posibilidad de lanzar un programa de telerrealidad en el que inmigrantes competirían en diversos retos para ganar la ciudadanía estadounidense
Aunque la idea ha captado la atención pública, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han aclarado que el proyecto aún no ha recibido aprobación oficial ni ha sido descartado.
La propuesta, que busca celebrar el orgullo de ser estadounidense y el privilegio de obtener la naturalización, fue inicialmente reportada por el diario británico The Daily Mail, que mencionó un supuesto respaldo de Kristi Noem, secretaria del DHS.
Sin embargo, esta información fue desmentida por Tricia McLaughlin, subsecretaria de la agencia, quien afirmó categóricamente que Noem no está al tanto ni ha apoyado ningún programa de telerrealidad relacionado con la ciudadanía.
McLaughlin explicó que el DHS recibe cientos de propuestas televisivas cada año, las cuales son evaluadas cuidadosamente antes de decidir si se aprueban o rechazan
El productor del programa, Rob Worsoff, explicó en una entrevista con The Wall Street Journal que la intención del proyecto no es crear un espectáculo dramático ni poner en riesgo a los participantes. "Esto no es "Los Juegos del Hambre" para inmigrantes", señaló, enfatizando que no se trata de una competencia donde los perdedores sean deportados o castigados.
Más bien, el programa se plantea como una forma de honrar las tradiciones y valores estadounidenses, y los desafíos estarían basados en conocimientos sobre la historia, la política y la cultura del país, similares a las pruebas que deben pasar quienes solicitan la ciudadanía por naturalización.
El DHS confirmó que el proceso de revisión del proyecto está en una etapa inicial y que se someterá a un análisis exhaustivo antes de tomar una decisión definitiva.
La idea de este reality show nace justo cuando el gobierno de Trump promueve una política migratoria dura, con posibles deportaciones masivas y límites a la ciudadanía por nacimiento
Recientemente, la Casa Blanca defendió ante la Corte Suprema una orden ejecutiva que busca limitar la ciudadanía automática a hijos de padres indocumentados o con visas temporales, una medida que podría afectar a cientos de miles de recién nacidos cada año, según un estudio del Migration Policy Institute.