El gobierno de Estados Unidos mantiene en su lista de advertencias de viaje a Durango como un destino no recomendado para sus ciudadanos debido a riesgos de seguridad. La clasificación, basada en su propia evaluación, se suma a las restricciones que Washington emite periódicamente para distintas regiones de México.
La advertencia no solo afecta al turismo recreativo. También ha encendido focos entre las casas productoras de cine internacionales que contemplan al estado como locación para filmaciones. De acuerdo con la secretaria de Turismo de Durango, Elisa Haro Ruiz, estas empresas han manifestado preocupación tras conocer las alertas. Según la funcionaria, al recibir consultas de productoras, el gobierno estatal responde con datos de seguridad generados por instancias federales mexicanas, en los que se afirma que la situación en Durango es controlada y permite el desarrollo de actividades turísticas y de producción audiovisual.
Haro Ruiz sostiene que la estrategia del estado es mantener comunicación constante con empresas extranjeras para aclarar dudas y ofrecer información actualizada. Sin embargo, reconoce que revertir el efecto de un mensaje oficial del gobierno estadounidense es un reto que va más allá del ámbito turístico.
Mientras tanto, las alertas siguen vigentes y el flujo de información entre gobiernos, empresas y turistas se mantiene como un factor clave para definir si Durango será considerado, o no, un destino viable en los próximos proyectos internacionales de filmación y en las agendas de viajeros extranjeros.